
Aquí puedes escuchar nuestro contenido
Somos parte del Grupo Telefónica, que opera en 17 países y tiene presencia en 24. En el caso de Colombia, nuestra marca comercial es Movistar.
En el 2018 la Compañía y sus acciones fueron inscritas en el Registro Nacional de Valores y Emisores (RNVE) y en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC).

Nuestra misión es hacer nuestro
mundo más humano, conectando
la vida de las personas.
Somos optimistas. Creemos en el enorme potencial que la tecnología puede brindar a las personas, a las empresas y a la sociedad. Pero también, somos conscientes de que esta revolución digital trae consigo incertidumbres que nos hace preguntarnos por el papel de la tecnología en nuestras vidas.- La tecnología debería unirnos, no separarnos.
- Debería permitirnos compartir experiencias y opiniones, no escondernos ni permanecer en el anonimato.
- Debería mejorar nuestras vidas, no tomar el control.
- Pensamos que son las personas las que dan sentido a la tecnología y no al revés.

Nuestros compromisos
En un momento en el que la tecnología está más presente que nunca en nuestras vidas, no podemos olvidar que las conexiones más importantes son las conexiones humanas. Porque en la sociedad de hoy en día, la calidad de vida de las personas depende en gran medida de esa conexión.Y es aquí donde entramos nosotros. Ofrecemos conexiones que unen a las personas, en lugar de aislarlas; conexiones que invitan a las personas a ser ellas mismas, a expresarse, a compartir. Conexiones que podemos controlar y que garantizan la seguridad, la integridad y dignidad de cada persona, sin dejar a nadie atrás.
Nuestros valores
Nos comprometemos a conectar a las personas de acuerdo con nuestros valores de compañía:Nuestra actualidad
A final de 2018 cerramos nuestro Plan Compañía ELEGIMOS TODO_, que durante los últimos 3 años nos ayudó a convertirnos en una Onlife Telco (una compañía que pone la vida de las personas por encima de la tecnología). Avanzamos también en convertirnos en una compañía de plataformas: activos físicos, tecnologías de la información y sistemas, productos y servicios, y poder cognitivo. Entendemos que las cuatro plataformas deben trabajar de manera integrada y en beneficio de nuestros clientes. Avanzamos en acercar la red a los clientes para que la sientan como propia y la utilicen de acuerdo con sus necesidades. En el capítulo Gestión estratégica se exponen en detalle los logros del Plan ELEGIMOS TODO.
A partir de 2019 damos inicio a un nuevo plan Compañía cuyo principal objetivo es el crecimiento en el mundo digital. El programa #RECONECTA, tiene 5 frentes de acción para lograr el crecimiento que esperamos y nos ayudará en nuestra misión de hacer nuestro mundo más humano, conectando la vida de las personas.
Esta es la fórmula de crecimiento (G) de #RECONECTA:



Abonados por servicio2

Datos relevantes

Estructura de gobernanza (102-18)

Asamblea de Accionistas
Nuestros accionistas


En la Asamblea Ordinaria de Accionistas celebrada el 22 de marzo de 2018, la Nación – Ministerio de Hacienda y Crédito Púbico, comunicó a los accionistas la intención de enajenar su participación accionaria en los mercados nacionales e internacionales, y se aprobó: (i) la inscripción permanente de Colombia Telecomunicaciones S.A. ESP y sus acciones en el Registro Nacional de Valores y Emisores y en la Bolsa de Valores de Colombia, así como (ii) la desmaterialización de los títulos de las acciones. Asimismo, en esta reunión se realizaron los siguientes nombramientos de miembros de Junta Directiva:
1. El nombramiento del Dr. Fabián Hernández Ramírez en reemplazo del Dr. Luis Antonio Malvido.
2. El nombramiento del Dr. Enrique Lloves en reemplazo del Dr. Eduardo Fernando Caride.
3. El nombramiento de la Dra. Sandra Milena Piñeros Calderón en reemplazo del Dr. Alfonso Camilo Barco Muñoz.
El 20 de abril de 2018 se celebró Asamblea Extraordinaria de Accionistas, en la cual se aprobó la reforma de los estatutos de la Empresa para reflejar la desmaterialización de los títulos de las acciones e incorporar algunas disposiciones del Código País (recomendaciones gubernamentales encaminadas a elevar los estándares y prácticas corporativas).
Atención al Accionista
Canales de comunicación con los accionistas.
En cumplimiento de lo establecido en los numerales 2.5 y 5.2 del Código de Buen Gobierno Corporativo se realizó la publicación de dos ediciones del Boletín al Accionista, en las cuales se comunicaron los principales resultados financieros, operativos y de mercado a 31 de diciembre de 2017 y a 30 de septiembre de 2018. Adicionalmente, se comunicaron otros asuntos como el Nuevo Manifiesto Digital de Telefónica, la implementación del call center accesible a las personas en situación de discapacidad, la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) en la cual la Compañía quedó en un riesgo bajo de corrupción, y los diferentes rankings y mediciones de los que hizo parte la Empresa relacionados con buenas prácticas en sostenibilidad y gobierno corporativo.
Trato equitativo
Durante la reunión ordinaria del 22 de marzo de 2018 y la reunión extraordinaria del 20 de abril de agosto de 2018 de la Asamblea General de Accionistas, los accionistas presentes pudieron ejercer su derecho político de participar en las deliberaciones y toma de decisiones del máximo órgano social. Las reuniones de la Asamblea se celebraron en estricto cumplimiento de los estatutos sociales, el Código de Buen Gobierno y la Ley.
Junta Directiva (*)
Alfonso Gómez Palacio - Presidente
Fabián Andrés Hernández Ramírez
Enrique Lloves Vieira
Ariel Ricardo Pontón
Martha Elena Ruiz Díaz-Granados
Pedro Ramón y Cajal Agüeras
Francisco Javier Azqueta Sánchez-Arjona
Sandra Milena Piñeros Calderón
Gabriel Vallejo López
Martha Clemencia Cediel de Peña
(*) El art. 47 de los ES establece que, mientras la
Sociedad esté inscrita en la Bolsa de Valores de Colombia,
los miembros de Junta Directiva no tendrán suplentes.
Colombia Telecomunicaciones S.A. ESP quedó inscrita en la Bolsa
de Valores de Colombia el 2 de agosto de 2018.

Autoevaluación de la Junta Directiva
En cumplimiento de lo establecido en el Código de Buen Gobierno Corporativo, la Junta Directiva de Colombia Telecomunicaciones realizó su autoevaluación para el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2018. Las autoevaluaciones fueron recibidas directamente por la Revisoría Fiscal, quien se encargó de remitir los resultados generales y de realizar la métrica de los mismos. La autoevaluación de la Junta Directiva será presentada y entregada a la Asamblea Ordinaria de Accionistas que se llevará a cabo en marzo de 2019, dentro del informe de cumplimiento de prácticas de Buen Gobierno Corporativo.
Gerente General
Fabián Andrés Hernández Ramírez
Representantes Legales
Fabián Andrés Hernández Ramírez
Principal
Darío Fernando Arango Díez
Martha Elena Ruiz Diaz-Granados
Luis Aldo Martin
Suplentes
Nohora Beatriz Torres Triana
Suplente para asuntos Judiciales
Revisor Fiscal y Auditor Interno
Javier Mauricio Enciso Rincón
Revisor fiscal designado por PWC Contadores y Auditores Ltda.
José Ignacio Gargallo del Río
Auditor Interno
Comité de Auditoría
Pedro Ramón y Cajal Agüeras - Presidente
Francisco Javier Azqueta Sánchez-Arjona
Martha Clemencia Cediel de Peña
Alfonso Gómez Palacio
Mauricio Rodríguez Múnera (*)
El Comité de Auditoria veló porque la preparación, presentación y revelación de la información financiera se ajustara a lo dispuesto por la ley. Los estados financieros fueron presentados a consideración del Comité de Auditoría antes de ser presentados a la Junta Directiva y a la Asamblea de Accionistas. Además, supervisó el cumplimiento de programa de Auditoría Interna.
(*) El doctor Mauricio Rodríguez fue miembro del Comité de Auditoría hasta el 2 de agosto de 2018.
Equipo Directivo
Ángela Natalia Guerra Caicedo
Directora de Asuntos Públicos y Regulatorios
Camilo Aya Caro
Director de Mercadeo
Daniel López Soler
Director de Estrategia y Mayorista
Darío Fernando Arango Díez
Director de Finanzas y Control de Gestión
Fernando Verdeja
Director Servicio Técnico Clientes
Francisco Javier Bertrán Zúñiga
Director Proyecto de Transformación
Germán Centeno Díaz
Director de Comunicaciones Corporativas
Hernán Felipe Cucalón Merchán
Director de Redes
Jose Antonio Cassinelli
Director Business to Costumer (B2C)
Juan Carlos Álvarez Echeverri
Director Personas y Administración
Luis Aldo Martín
Director Business to Business –B2B
María Teresa Mejía Mejía
Directora de Digitalización E2E
Mariano Domecq
Director Comercial y Atención a Clientes
Martha Elena Ruiz Díaz-Granados
Secretaria General
Roberto Arturo Puche Palacio
Director de TI
Iniciativas y asociaciones externas
Asociaciones

Iniciativas
