
Telefónica es uno de los mayores impulsores de la economía digital en el país, con ingresos por 5,36 billones de
pesos en 2020.
La actividad de la compañía, que opera bajo la marca comercial Movistar, se centra fundamentalmente en los negocios
de telefonía y conectividad móvil, servicios de banda ancha, fibra óptica al hogar, televisión de pago, telefonía
fija y una completa oferta de soluciones digitales para pequeñas, medianas y grandes empresas y corporaciones.
Telefónica está presente en 266 municipios con banda ancha fija, 965 con telefonía móvil -en todos ofrece tecnología
4G LTE- (425 con red propia y 540 con RAN). Así mismo, ofrece telefonía fija en 748 municipios.
Telefónica cerró 4Q20 con una base de clientes de 19,4 millones en todo el país: 16,3 millones de líneas móviles,
1,2 millones de clientes de banda ancha, 527 mil de TV de pago y 1,4 millones de líneas fijas en servicio.
Nuestra Matriz
Telefónica es uno de los principales proveedores de servicios de
telecomunicaciones del mundo. Ofrece servicios de conectividad fija y móvil, así como una amplia gama de servicios
digitales para particulares y empresas. La compañía está presente en Europa y Latinoamérica, donde cuenta con más de
337 millones de accesos. Telefónica es una empresa totalmente privada cuyas acciones cotizan en el mercado continuo
de las bolsas españolas y en las bolsas de Nueva York y Lima.
Telefónica tiene presencia en Colombia desde el año 2004. Comenzó con actividades en el mercado de telefonía
móvil, tras la adquisición de la operación celular de Bellsouth en el país. Con posterioridad, en el año 2006,
Telefónica ingresó al mercado de la telefónica fija al adquirir una participación de control en Colombia
Telecomunicaciones S.A. ESP, correspondiente al 52% del capital de la Compañía.
Posteriormente y, en el marco de procesos de capitalización y de reorganización corporativa, Telefónica
aumentó su participación en la Compañía al 67,5% y la consolidó a través de Telefónica Hispanoamérica, S.L., empresa
igualmente del Grupo Telefónica.
Situación de Control y Grupo Empresarial
PDF